NO, el Sistema de Focalización de Hogares no afilia ni desafilia a los usuarios de los Programas Sociales o Intervenciones Públicas Focalizadas.
La Clasificación Socioeconómica que brinda el SISFOH es solo uno de varios requisitos que emplean las Intervenciones Públicas Focalizadas para escoger a sus usuarios.
La focalización permite mejorar la eficiencia del gasto social, y se llega a quienes debemos llegar como Estado, que son las personas que viven en condiciones de pobreza y exclusión.
Se registra en el Padrón General de Hogares (PGH), la cual es una base de datos que incluye la composición del hogar, la identidad de sus integrantes, la clasificación socioeconómica (CSE) y su vigencia.
Sí, tiene una vigencia de tres (03) años.
Ingresando a la página web de consulta de clasificación socioeconómica (CSE) ubicada en: www.midis.gob.pe/padron, y siguiendo los pasos indicados.
También se puede acudir a la Unidad Local de Empadronamiento, donde presentó su solicitud. Ver directorio en: http://www.sisfoh.gob.pe/images/pdf/Directorios/DIRECTORIO_ULE.pdf
El representante del hogar debe acudir a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la Municipalidad del distrito donde vive actualmente el hogar y solicitar una nueva clasificación socioeconómica (CSE).
El Padrón General de Hogares se actualiza constantemente en la medida que ingresa información más reciente de los hogares mediante las solicitudes que se presentan o la revisión de bases de datos administrativas.